skip to main | skip to sidebar

Translate this blog:

Inglés

Alma y ciudad...

Mi foto
almayciudad
almayciudad@hotmail.es
Ver todo mi perfil

Audio:

Alma y ciudad's Fan Box

Alma y ciudad on Facebook

Siguen este blog:

Visitas:

Contador

Usuarios en linea:

page counter

Myspace:

Alma y ciudad en AUA:

Archivo del blog

  • ► 2010 (14)
    • ► agosto (1)
    • ► junio (1)
    • ► mayo (2)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (3)
    • ► febrero (2)
    • ► enero (2)
  • ► 2009 (46)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (2)
    • ► octubre (1)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (8)
    • ► julio (3)
    • ► junio (3)
    • ► mayo (7)
    • ► abril (5)
    • ► marzo (4)
    • ► febrero (4)
    • ► enero (3)
  • ▼ 2008 (62)
    • ► diciembre (5)
    • ► noviembre (5)
    • ► octubre (6)
    • ► septiembre (9)
    • ► agosto (8)
    • ► julio (2)
    • ► junio (2)
    • ▼ mayo (17)
      • Balance y castigo
      • Cenizas
      • ...
      • Todavía Norma Jean
      • Alegría de vivir
      • Once
      • No pasa nada y pasa un mundo...
      • Arte y olvido
      • Distancias relativas y muertes sin cadáver
      • Otto y Ana ( Tema basado en "Los amantes de Círcul...
      • La última vez que me vi...
      • La incorregible manía de vivir
      • Maqueta
      • Desde lejos...
      • En la ciudad
      • Bulevar
      • Yo no soy...
    • ► abril (8)
Blogs con EÑE
Alma y ciudad...

Balance y castigo

domingo, 25 de mayo de 2008






Destinos accidentales, objetivos,
escenarios que inventamos

en un parque siendo niños.

Aprendido el arte de levantar faldas
,
terminar siempre en los bares recordando

y olvidando los principios.


Nuestra historia no fue más

que un fin con antecedentes,

dejar de vivir sin esquivar tus balas.

La llegada del momento

de volver a las andadas

y recorrer descalzo amarillentas

carreteras secundarias.

Hacer balance y castigo
mientras fumo en la ventana
y encontrarte en una foto del 90.

Restos de tu penitencia

entre las sombras del salón,

repasar anotaciones del cuaderno

y empezar una canción.





Publicado por almayciudad en 0:04 10 alma/s en esta ciudad    

Cenizas

jueves, 22 de mayo de 2008




Han volado las cenizas de los angeles que fuimos

he pintado en la ventana tu paisaje junto al mío,

con la historia de un desastre venido a menos

y la vista en un color que ya no vemos.


Clandestinos horizontes sobre el mar de la saliva

de la rabia que alimenta un grito a la pluma que hoy escriba

que escondido entre las ruinas tu silencio

fue volando intemporal al desencuentro.


Hubo ocasiones en que huí

de la memoria que mandaron a por mí

donde jugamos a vivir

soplando lejos las cenizas

del espacio que ganamos

y del tiempo que perdimos.


Donde guardes instantáneas que duraron mil momentos,

donde viva aquel pasado que fue en contra del recuerdo

para siempre serán grises las aceras,

ya no quedan vidas en la cartuchera.


Publicado por almayciudad en 17:18 12 alma/s en esta ciudad    

...

martes, 20 de mayo de 2008



Hacer balance sin odiar
cada momento en que paseas por mi memoria
para más tarde recordar
la barra de aquel bar
que a menudo confundía con un diván
y una voz repitiendo:"es la hora de cerrar".

Aprender a volver solo a casa,
encender un cigarrillo,
contarle a una hoja en blanco
las cosas que me pasan.


Publicado por almayciudad en 20:45 10 alma/s en esta ciudad    

Todavía Norma Jean

sábado, 17 de mayo de 2008



La semana próxima compartiré con vosotros un tema que hemos grabado estos días, "Todavía Norma Jean", en el que han participado tres grandes músicos asturianos:

-Rubén Mol (Ilegales, Xuacu Amieva...) [ Myspace ]

-Luiggi Tudermis (Nacho Vegas y Christina Rosenvinge, ZEM, Alto Volto...)

-Javi Rubio (Assia)






Cuando ya no quede nada
llegaré entre luces blancas
hechas de pajaros caidos
como en aquel mes de abril.


No nos cogieron con vida
porque fuimos más veloces
y las puertas de salida
dejaron de ser fronteras.


Solias decir:"libertad
será que no haya banderas."


Todavía te llamabas Norma Jean
te entendí como un tributo a los 50.
Me dijiste: "sé que un día me iré de aquí,
entonces te ruego me recuerdes viva."


De ti aprendí que caer
podía ser caer hacia arriba.




Publicado por almayciudad en 16:01 8 alma/s en esta ciudad    

Alegría de vivir

jueves, 15 de mayo de 2008



Fuimos dejando en papeles

intenciones a la luz de un pentagrama
para encontrarle sentido
al grotesco exceso de ancho de una cama.

La derrota como norma, como intención la victoria y en la radio
del desván de la memoria la "alegría de vivir"
que como Ray buscamos...



D.G.





Ray Heredia-Alegría de vivir

Publicado por almayciudad en 17:58 12 alma/s en esta ciudad    

Once

Glen Hansard es un cantante y compositor que interpreta sus canciones por las calles de Dublín cuando no está trabajando en la tienda de su padre. Durante el día, para ganar algún dinero extra, interpreta conocidos temas para los transeúntes pero por las noches toca sus propios temas en los que habla de como le dejó su novia.

Su talento no pasa desapercibido a Marketa Irglova, una inmigrante checa que vende flores en la calle para sacar adelante a su hija y a su madre. También ella se está recuperando de un “fracaso amoroso” y, para sentirse un poco mejor, escribe canciones sobre el tema, pero a diferencia de Glen nunca las interpreta en público.

Glen y Marketa acaban de improviso haciendo un dueto en una tienda de música y será entonces cuando descubran que algo les une. Al no haberse recuperado todavía de sus respectivas rupturas, dudan sobre si luchar por iniciar una relación entre ellos. Mientras toman una decisión que cambie sus vidas ambos se concentran en escribir nuevos temas y grabar algo para intentar abrirse camino profesionalmente en el mundo de la música.




Increible este tema de la B.S.O. "If you want me":






Publicado por almayciudad en 0:26 11 alma/s en esta ciudad    

No pasa nada y pasa un mundo...

miércoles, 14 de mayo de 2008



-La experiencia no implica conocimientos, yo no sé nada de mujeres.

-Eso es una mentira elegante, un caballero no habla de ciertas cosas.

-Las pocas mujeres que conocí en mi vida, las admiré, las observé, intente descifrarlas… nunca dejaron de ser un misterio… nunca dejaron de sorprenderme. Pero bueno lo único importante es disfrutar de su presencia. Yo no me di cuenta en seguida pero un tiempo después aprendí a escucharlas, a valorar los silencios, las miradas… esos momentos en los que parece que no pasa nada y pasa un mundo. Aprendí a respetar su intuición, su inteligencia… y aprendí a amarlas.

-Le quiero advertir que el nivel de mis defensas esta bajando peligrosamente, no se pueden decir esas cosas así, como si nada.

-Llevo cuarenta años casado con la misma mujer y le soy fiel.

-No soy chismosa, no es necesario que me mienta.


-No le estoy mintiendo, nunca me obligue a serle fiel a mi mujer, no es una norma o pacto a respetar… con Lili, con mi mujer, siempre dijimos que si alguien se cruza con alguno de los dos… mala suerte, pero sin mentiras. Estamos juntos porque queremos, nadie nos obliga. Nos obliga a ser leales. Ninguna de las mujeres que conocí después de Lili le puede ganar. Las miro, las puedo admirar, me puede asombrar encontrarme con alguien como Tutti Tudela pues yo estoy abierto a lo que sea, a lo que pueda pasar, pero no hay caso… Lili gana… Lili gana siempre.


-Tengo la sensación de que cuando habla de mujeres esta hablando de una sola mujer.

-Si, puede ser… si.

-Me gustaría mucho poder conocer a su mujer, quiero dejar de ser discreta por una vez y contarle todo lo que usted me dijo. ¿Ella lo sabe?.


-No, nunca se lo dije pero Lili… que se yo… nunca se le escapa nada.

-Dígaselo.

-No se si puedo, por ahí se lo escribo.

-Eso también estaría bien… pero hágalo pronto, esa mujer no se merece que la hagan esperar tanto.

[Lugares comunes]





Publicado por almayciudad en 2:27 17 alma/s en esta ciudad    

Arte y olvido

martes, 13 de mayo de 2008


Ya no me encuentro tu espalda desnuda
cuando las musas vacias me despiertan
y a mi certeza le muerden las dudas.

Ya no te escucho cantando en la ducha
si de mañana en tu cama estoy muerto
después de tus veniales artes
justo antes de escapar
y vestirme
con la camisa de olvidarte.




Publicado por almayciudad en 1:49 11 alma/s en esta ciudad    

Distancias relativas y muertes sin cadáver

lunes, 12 de mayo de 2008


Ahora que 3.500 kilómetros nos separan sabiendo que antes ya estuvimos más distantes, que las canciones surgen de esta soledad que un día elegí desde el desencanto más descorazonador y me aportó el equilibrio justo para no necesitarte. Ahora que somos amigos y confidentes desde lejos te haces recordar.


Fuimos mentes inquietas en tiempos oscuros, idealistas y soñadores estando locos y sobre todo juntos. Yo quería conocer mundo y tú que el mundo te conociera, siempre con humildad y medida pero siempre mirando más arriba. Admiré hasta el final esa capacidad tuya.


Hoy me he dado cuenta de que en algún punto de esa avenida de nuestra existencia, tú y yo perdimos de vista entre la gente a aquella muchacha vital y sonriente que fuiste un día. Ignoro la faena que le habrá hecho el destino, lo que si sé es que los dos tendremos que acostumbrarnos ya a su ausencia.

Cuídate mucho, nos vemos pronto.

Publicado por almayciudad en 1:00 9 alma/s en esta ciudad    

Otto y Ana ( Tema basado en "Los amantes de Círculo Polar" )

viernes, 9 de mayo de 2008


Otto, puede que hoy tu mundo este roto

pero mañana el tiempo correrá a tu favor.

Dime, ¿qué fue de los de entonces?

los que fuimos nosotros diecisiete años atrás.


Cuando nos vimos en la puerta de la escuela y

tú me gritabas con aviones de papel:

“Vete lejos y vuelve al otro verano

y si vienen malos tiempos

acuérdate de mí”.

Vuela en círculos, desecha

toda casualidad que no te lleve hasta mí.

Que yo te buscaré en los mapas

y para cuando te encuentre volverá a ponerse el Sol.


Llegaste tarde pero apenas importó.

Hay cosas que no deben ser.

“Vete lejos y vuelve al otro verano

y si viene malos tiempos

acuérdate de mí”.






Publicado por almayciudad en 12:44 15 alma/s en esta ciudad    

La última vez que me vi...

jueves, 8 de mayo de 2008


La última vez que me vi tenía el pelo revuelto, postillas en los codos y dos tiritas en cruz en una de mis rodillas. Las cosas tenían otro tamaño, seguramente yo tambien.

Acostarse en domingo tan solo era presagio de plastilina y recreo y la única nostalgia conocida era olor a sal como un viaje interminable a Alicante en agosto.

La última vez que me vi negociaba con chapas, canicas y cromos. Aprendía a tocar la batería con un tambor de detergente “Luzil” y la guitarra con una raqueta de tenis.

La imaginación era el instrumento de juego más inmenso y con ella una bicicleta podía pasar de moto a camión de bomberos en décimas de segundo solo con proponértelo.

La última vez que me vi me prometí traerme hasta aquí... y me gusta pensar que lo he cumplido.



"La infancia es la única época de la vida en la que los mitos y los caprichos duran una eternidad."

[Lola Gavarrón]



Publicado por almayciudad en 0:45 16 alma/s en esta ciudad    

La incorregible manía de vivir

miércoles, 7 de mayo de 2008


Tengo la incorregible manía de vivir, de pensar en el mañana sin preocuparme demasiado dónde estaré entonces, de valorar a mi gente y hacérselo saber y nunca dejo de ver el vaso medio lleno hasta que apuro el último trago y solicito el siguiente, y me gusta vivir así.

Suelo jugar a fijarme en esas cosas en las que a menudo no detenemos nuestra vista u oido y mucho menos nuestros pensamientos, hacerlo a modo de fotomatón, retenerlas ahí y darles vueltas hasta que cobran el sentido que casi todo esconde.

Por ejemplo ahora, no debe quedar mucho para que amanezca, he mirado por la ventana y las calles están ya siendo tomadas por heroes anónimos a los que la rutina les ha esperado esta mañana a los pies de la cama como cada día, también algunos estudiantes siempre vestidos a esa moda impersonal adolescente pagada por "papá" y las más que respetables prostitutas a las que si la jornada nocturna les ha ido bien veremos comprando en el supermercado esta tarde sin detenerse en las ofertas.

Este es un barrio de familias de clase media, y hay zonas más o menos privilegiadas, me gusta fumar en la ventana y fijarme en la fusión de sus diferentes gentes a estas horas, pensar que detrás de cada una de esas personas enfermas de prisas hay una vida, un manojo inmenso de recuerdos y de ilusiones, pensar que tal vez les guste su empleo o tal vez no, que tal vez quieran y les quieran o tal vez no, y llego a la conclusión de que en muchos casos no nos parecemos en nada a la imagen que de niños nos hicimos de nosotros mismos para cuando fuéramos adultos, aquel que queríamos ser, astronauta, estrella del rock, bombero… que a menudo más que vivir se sobrevive y que hay que conformarse con ello... que no es poco.

Pero tengo la incorregible manía de vivir, es más fuerte que yo.

Publicado por almayciudad en 0:06 21 alma/s en esta ciudad    

Maqueta

lunes, 5 de mayo de 2008



Tras haber recibido comentarios en el blog y correos electrónicos de varios de vosotros interesándoos por las canciones, cosa que agradezco profúndamente, quería deciros que si alguien desea que le haga llegar la maqueta (de forma gratuita, por supuesto) solo tiene que decirmelo y disponer de una cuenta de correo con capacidad suficiente. Si no teneis podeis abrir una de GMAIL en www.gmail.com.




Muchas gracias a todos por vuestro interés y apoyo.


Publicado por almayciudad en 1:51 26 alma/s en esta ciudad    

Desde lejos...

sábado, 3 de mayo de 2008




[A la edad de 4 años.]


Los niños ya no juegan en los patios, han cambiado el encanto del escondite y de ser "policías y ladrones" por sofisticadas maquinas casi inteligentes. Ya no rompen lunas con balones de reglamento emulando a Zipi y Zape. Ahora se dedican a matar alemanes o se meten en la piel del futbolista de moda.
Nosotros merendabamos un bocadillo de chorizo cuando las grasas saturadas y comidas rápidas eran un asustado bastión minoritario que tenía las de perder en los supermercados. Éramos niños flacos y seguramente menos espabilados que las generaciones actuales. Infinitas gracias por eso.

627 líneas y 2 rombos nos recordaban furtívamente que debíamos prestar más atención a las niñas y Maria Luisa Seco nos saludaba cada tarde desde "Hola chicos". Aún puedo recordar como me impactó su fallecimiento en 1988.

Los veranos eran un manojo inmenso de posibilidades, las limitaciones apenas existían. Un día eras Superman y al día siguiente conducías a "Kitt" desde el asiento de copiloto del Renault 18 de tu padre mientras éste te observaba con extrañeza y se creaba serias dudas sobre tu capacidad intelectual.

Será que queda lejos el verano del 78 en que llegué, será que siempre tenemos delante vientos de cambio y es inevitable que nos arrastren.

Será que como fuimos ya no seremos nunca...




Publicado por almayciudad en 21:13 20 alma/s en esta ciudad    

En la ciudad

viernes, 2 de mayo de 2008


Entre las luces y las sombras que gobiernan
esta ciudad de corazones arañados
creciste tú, Reina de todos los inviernos.
Furia y aliento aleccionando los tejados.



Terminaba el carnaval
y tú volvías a creer
de nuevo en perspectivas que años antes
no trajeron nada bueno.

Un mundo tras el cristal
y delante solo tú
mirando al Sur
y procurando no perder el Norte.

...


Publicado por almayciudad en 15:55 11 alma/s en esta ciudad    

Bulevar

jueves, 1 de mayo de 2008


La calle fue testigo de los planes de escapadas
y las fronteras cremalleras que no dimos por cerradas.

Los días fotogramas, el olvido un vaso más
y la memoria aquel telón que no hicimos bajar.

El silencio era el espacio de canciones por hacer
y lo perdido fue un latido, un amargo amanecer.

Y el ayer que fue un mañana
hoy adorna sin prisa un bulevar
donde ya no hay primavera,
solo una sala de espera
donde cuesta respirar.






Publicado por almayciudad en 17:01 11 alma/s en esta ciudad    

Yo no soy...


Yo no soy el final de tus problemas,
yo no soy el principio de los míos.
Yo no soy la llave de tus esquemas,
yo no soy tu puerta cuando hace frío.

Yo no soy un perro atado a tu falda,
yo no soy el muro de tus lamentos.
Yo no soy un marco roto en la balda,
yo no soy el bufón de un rey contento.

Yo no soy "mamá" de un soldado muerto,
yo no soy un enero a fin de mes.
Yo no soy un coche hundido en tu puerto,
yo no soy labios del suelo a tus pies.

Yo no soy el lado izquierdo del alma
de algún zurdo que jugó a ser Díos.
Yo no soy aquel que te dice que te ama
y que olvida que es cosa de dos.


Publicado por almayciudad en 0:33 8 alma/s en esta ciudad    

Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License