skip to main | skip to sidebar

Translate this blog:

Inglés

Alma y ciudad...

Mi foto
almayciudad
almayciudad@hotmail.es
Ver todo mi perfil

Audio:

Alma y ciudad's Fan Box

Alma y ciudad on Facebook

Siguen este blog:

Visitas:

Contador

Usuarios en linea:

page counter

Myspace:

Alma y ciudad en AUA:

Archivo del blog

  • ► 2010 (14)
    • ► agosto (1)
    • ► junio (1)
    • ► mayo (2)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (3)
    • ► febrero (2)
    • ► enero (2)
  • ► 2009 (46)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (2)
    • ► octubre (1)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (8)
    • ► julio (3)
    • ► junio (3)
    • ► mayo (7)
    • ► abril (5)
    • ► marzo (4)
    • ► febrero (4)
    • ► enero (3)
  • ▼ 2008 (62)
    • ► diciembre (5)
    • ► noviembre (5)
    • ► octubre (6)
    • ► septiembre (9)
    • ► agosto (8)
    • ► julio (2)
    • ► junio (2)
    • ▼ mayo (17)
      • Balance y castigo
      • Cenizas
      • ...
      • Todavía Norma Jean
      • Alegría de vivir
      • Once
      • No pasa nada y pasa un mundo...
      • Arte y olvido
      • Distancias relativas y muertes sin cadáver
      • Otto y Ana ( Tema basado en "Los amantes de Círcul...
      • La última vez que me vi...
      • La incorregible manía de vivir
      • Maqueta
      • Desde lejos...
      • En la ciudad
      • Bulevar
      • Yo no soy...
    • ► abril (8)
Blogs con EÑE
Alma y ciudad...

Desde lejos...

sábado, 3 de mayo de 2008




[A la edad de 4 años.]


Los niños ya no juegan en los patios, han cambiado el encanto del escondite y de ser "policías y ladrones" por sofisticadas maquinas casi inteligentes. Ya no rompen lunas con balones de reglamento emulando a Zipi y Zape. Ahora se dedican a matar alemanes o se meten en la piel del futbolista de moda.
Nosotros merendabamos un bocadillo de chorizo cuando las grasas saturadas y comidas rápidas eran un asustado bastión minoritario que tenía las de perder en los supermercados. Éramos niños flacos y seguramente menos espabilados que las generaciones actuales. Infinitas gracias por eso.

627 líneas y 2 rombos nos recordaban furtívamente que debíamos prestar más atención a las niñas y Maria Luisa Seco nos saludaba cada tarde desde "Hola chicos". Aún puedo recordar como me impactó su fallecimiento en 1988.

Los veranos eran un manojo inmenso de posibilidades, las limitaciones apenas existían. Un día eras Superman y al día siguiente conducías a "Kitt" desde el asiento de copiloto del Renault 18 de tu padre mientras éste te observaba con extrañeza y se creaba serias dudas sobre tu capacidad intelectual.

Será que queda lejos el verano del 78 en que llegué, será que siempre tenemos delante vientos de cambio y es inevitable que nos arrastren.

Será que como fuimos ya no seremos nunca...




Publicado por almayciudad en 21:13    

20 alma/s en esta ciudad:

Pamela Martinez Martinez dijo...

Venia pensando lo mismo. Ultimamente le asaltan recuerdos de veranos infinitos, del fresco de las baldosas en la espalda, Mortadelo, de no pensar en lo que vendria. Ella tampoco quiere crecer.

Que blog bonito. Enhorabuena.

3 de mayo de 2008, 21:52  
Eva Galve dijo...

Justo esta tarde lo he leído en tu myspace!
La época dorada de Tintín...

3 de mayo de 2008, 23:08  
Laura dijo...

Qué nostalgia de aquellos años en los que los niños/as podíamos jugar tranquilos en la calle, leíamos tebeos y teníamos una imaginación que no conocía límites.

4 de mayo de 2008, 1:00  
X dijo...

ah cierto, linda nostalgía, lindo "bló".

Besopos, bye!.

4 de mayo de 2008, 2:15  
eso que debe ser yo... dijo...

Todavía me quedo absorto cuando al pasar por la calle en la que jugaba a balón con los niños del barrio veo que han colgado un letrero en el que se puede leer un "PROHIBIDO JUGAR A PELOTA"...
Ahora educamos a nuestros hijos a golpes de televisión, prensa rosa, juegos de guerra, con abuelos que hacen las veces de padres,...
Hay veces que en lugar de evolucionar involucionamos... C'est la vie

4 de mayo de 2008, 2:16  
Palos.Pal.Puente dijo...

Anda circulando un mail q entre tantas cosas q dice habla de cómo cuando chicos si nos portabamos mal, nos pegaban su coscacho y ninguno sufría un trauma... o necesitaba psicologo. Supongo q de un momento a otro las generaciones cambiaron. Creo q alcancé a estar en una decentita.

Saludos

4 de mayo de 2008, 9:50  
elena relucio dijo...

me ha encantado esta nostalgia...

bonita foto

"Todas estas simples cosas... nos hací­an felices, no necesitábamos nada más....

un balón, una comba y dos amigos con los que hacer el ganso durante todo el dí­a..." (me llegó ese mail)

un saludo

4 de mayo de 2008, 11:15  
•Mar• dijo...

Los tiempos cambian... hay quienes diran q los de nuestra generacion eramos ya unos adelantados ;)
Los tiempos pasados quedan porque los vivimos con mas sonrisas, los actuales tambien... pero con menos cariño ;)
Un abrazo.

4 de mayo de 2008, 12:24  
Anónimo dijo...

Volvería a repetir esos veranos todos los días :)

4 de mayo de 2008, 12:49  
Ana* dijo...

nunca seremos lo que fuí,aunque siempre queda algo dentro de cuando eramos niños dentro de nosotros que pueda salir a flote,maquinas inteligentes?supongo que en algo te referiras a los ordenadores,que antes con una tiza y el suelo y una cuerda para saltar eras felíz,yo de pequeña jugaba a ser una super heorina que hacia magia con las manos y soltaba rayos para matar a los malos..que tiempos..

:*un abrazo.

4 de mayo de 2008, 15:48  
Anabel de Castro dijo...

Cuando las vacaciones empezaban con un viaje de 10 horas a Murcia con el coche cargado hasta los topes y terminaban con las rodillas llenas de marcas porque no conocíamos el miedo y siempre ibamos en pantalón corto...

Ahora los niños van de vacaciones a Eurodisney y cuando van en bicicleta llevan más protecciones que Pedrosa.

Saludos!

4 de mayo de 2008, 16:34  
eva dijo...

la verdad que jugábamos con cualquier cosa, yo recuerdo que veíamos la peli del sábado por la tarde y si era del oeste jugábamos a vaqueros e indios, si era de tarzan, pues uno era tarzan y otro el malo, nunca nos aburriamos. Que recuerdos, no sé cuales seran los de los niños de ahora, como no sean las maquinitas con las que juegan.....

4 de mayo de 2008, 20:39  
David S. dijo...

Hemos compartido las mismas tardes y las mismas meriendas. Por compartir hemos compartido hasta el verano en el que nacimos.

Saludos!

4 de mayo de 2008, 21:06  
Estoicolgado dijo...

empeorando?

no me importó, fue un placer.
la mía no será la última vez...

4 de mayo de 2008, 22:17  
Don dijo...

Si hay alguna manera viable, yo te pago la maqueta, el envío y todo, pero la quiero, me encantan las canciones del myspace, y si hay más sería para mí un placer escucharlas, no sé porqué, pero me ha calado bastante

Estoy en askatubai@hotmai.com o como hasta ahora en el blog, un saludo!

5 de mayo de 2008, 1:30  
Anónimo dijo...

solo nos queda transmitir nuestros recuerdos a la actualidad y el futuro..
saludos!

5 de mayo de 2008, 17:55  
Jose B. Fernández dijo...

Cuando pienso en que los niños de hoy no tienen infancia y que reducen su niñez a sms y juegos de la playstation, me hacen darme cuenta del gran tesoro que tuvimos con la niñez de nuestra generación, jugando con las canicas, al fútbol (quien le gustase) en el bancal donde se juntaban todos los niños del barrio, a los muñecos y dejando a nuestra imaginación crear historias y disfrutarlas y vivirlas. También pienso en que no sobreviviríamos a la niñez actual. Los niños de hoy tienen más mala leche y no tienen la inocencia que desprendíamos nosotros. Pero la prefiero mil veces. Es más, a mis treinta y ese niño inocente e ilusionado sigue ahi, conmigo , ayudándome a vivir en este mundo de adultos que olvidaron que todos tenemos niñez y que no es nada malo acudir a ella. (Por cierto, si te llega un mensaje de un myspace con la foto de un eterno Peter Pan sonriéndole a la vida ese soy yo, que me han gustado mucho tus canciones, oye). Un abrazo.

6 de mayo de 2008, 0:37  
Jose B. Fernández dijo...

A ver, si repasase mis mensajes antes de enviarlos ya sería la leche. Me refería a que prefiero la niñez de nuestra generación, no la de ahora. La de ahora, brrr. La de antes, cool.

6 de mayo de 2008, 0:41  
Eloisa Curiel dijo...

Nuestros niños dejaron de ser niños, para sumergirse en un mundo virtual... Pero considero que la culpa es de nostros por no dejarlos ser niños: les exigimos como adultos, les damos obligaciones coartamos su liberttad y luego nos quejamos, lso vestimos como adultos a temprana edad más que todo a las niñas que han abandonado sus vestidos por ponerse pantalones a la cadera caul quinceañera, olvidamos en un baúl las canciones infantiles y se las cambiamos por el Regeton, entre mil cosas que hacemos.
Debemos darle a los niños su niñes y recuperar tantos juegos que eran inocente y desarrollaban el intelecto.

Interesante Blog, un BESO

6 de mayo de 2008, 6:40  
a gritos dijo...

ni nosotros ni nadie...
pido permiso para pasar por aquí a menudo

12 de mayo de 2008, 22:05  

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License