skip to main | skip to sidebar

Translate this blog:

Inglés

Alma y ciudad...

Mi foto
almayciudad
almayciudad@hotmail.es
Ver todo mi perfil

Audio:

Alma y ciudad's Fan Box

Alma y ciudad on Facebook

Siguen este blog:

Visitas:

Contador

Usuarios en linea:

page counter

Myspace:

Alma y ciudad en AUA:

Archivo del blog

  • ► 2010 (14)
    • ► agosto (1)
    • ► junio (1)
    • ► mayo (2)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (3)
    • ► febrero (2)
    • ► enero (2)
  • ► 2009 (46)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (2)
    • ► octubre (1)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (8)
    • ► julio (3)
    • ► junio (3)
    • ► mayo (7)
    • ► abril (5)
    • ► marzo (4)
    • ► febrero (4)
    • ► enero (3)
  • ▼ 2008 (62)
    • ► diciembre (5)
    • ► noviembre (5)
    • ► octubre (6)
    • ► septiembre (9)
    • ► agosto (8)
    • ► julio (2)
    • ► junio (2)
    • ▼ mayo (17)
      • Balance y castigo
      • Cenizas
      • ...
      • Todavía Norma Jean
      • Alegría de vivir
      • Once
      • No pasa nada y pasa un mundo...
      • Arte y olvido
      • Distancias relativas y muertes sin cadáver
      • Otto y Ana ( Tema basado en "Los amantes de Círcul...
      • La última vez que me vi...
      • La incorregible manía de vivir
      • Maqueta
      • Desde lejos...
      • En la ciudad
      • Bulevar
      • Yo no soy...
    • ► abril (8)
Blogs con EÑE
Alma y ciudad...

No pasa nada y pasa un mundo...

miércoles, 14 de mayo de 2008



-La experiencia no implica conocimientos, yo no sé nada de mujeres.

-Eso es una mentira elegante, un caballero no habla de ciertas cosas.

-Las pocas mujeres que conocí en mi vida, las admiré, las observé, intente descifrarlas… nunca dejaron de ser un misterio… nunca dejaron de sorprenderme. Pero bueno lo único importante es disfrutar de su presencia. Yo no me di cuenta en seguida pero un tiempo después aprendí a escucharlas, a valorar los silencios, las miradas… esos momentos en los que parece que no pasa nada y pasa un mundo. Aprendí a respetar su intuición, su inteligencia… y aprendí a amarlas.

-Le quiero advertir que el nivel de mis defensas esta bajando peligrosamente, no se pueden decir esas cosas así, como si nada.

-Llevo cuarenta años casado con la misma mujer y le soy fiel.

-No soy chismosa, no es necesario que me mienta.


-No le estoy mintiendo, nunca me obligue a serle fiel a mi mujer, no es una norma o pacto a respetar… con Lili, con mi mujer, siempre dijimos que si alguien se cruza con alguno de los dos… mala suerte, pero sin mentiras. Estamos juntos porque queremos, nadie nos obliga. Nos obliga a ser leales. Ninguna de las mujeres que conocí después de Lili le puede ganar. Las miro, las puedo admirar, me puede asombrar encontrarme con alguien como Tutti Tudela pues yo estoy abierto a lo que sea, a lo que pueda pasar, pero no hay caso… Lili gana… Lili gana siempre.


-Tengo la sensación de que cuando habla de mujeres esta hablando de una sola mujer.

-Si, puede ser… si.

-Me gustaría mucho poder conocer a su mujer, quiero dejar de ser discreta por una vez y contarle todo lo que usted me dijo. ¿Ella lo sabe?.


-No, nunca se lo dije pero Lili… que se yo… nunca se le escapa nada.

-Dígaselo.

-No se si puedo, por ahí se lo escribo.

-Eso también estaría bien… pero hágalo pronto, esa mujer no se merece que la hagan esperar tanto.

[Lugares comunes]





Publicado por almayciudad en 2:27    

17 alma/s en esta ciudad:

eso que debe ser yo... dijo...

En su momento me enamoré de esta película, y después de este post, creo que llegó el momento de volver a visionarla. Maravilloso diálogo.
La verdad, nunca hablo de mujeres en plural, siempre lo hago en singular (debería decir lo hice, pero que más da)...
Tal vez sea un retrógrado, que sé yo...

Salut!!!

14 de mayo de 2008, 3:04  
MaRu-ShA dijo...

hablar de muejeres es un poco dificil... asi sea en singular o plural... saludos

14 de mayo de 2008, 4:01  
Susan Kaley dijo...

Me encanto este dialogo es precioso, saludos…

14 de mayo de 2008, 4:07  
elena relucio dijo...

me ha encantado lo que he leído y visto... ya mismo la pongo a descargar

gracias
un beso

14 de mayo de 2008, 8:56  
elena relucio dijo...

se me olvidó añadir que me encanta tu nuevo aspecto

14 de mayo de 2008, 8:58  
Isa López dijo...

Hola!,

Pues a ver, depende un poco de qué tipo de lectura te guste, pero a mí "Perdona si te llamo amor" me ha encantado, una bonita historia de amor, dulce a la vez que alocada, ambientada en Roma y para nada empalagosa.

Claro que va a gustos.

Un saludo y gracias por visitar mi esquinita.

14 de mayo de 2008, 13:26  
Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
14 de mayo de 2008, 14:52  
MaRu-ShA dijo...

Pues no sabia que Edith Piaf pidio ser enterrada con sus peluches... la mujer segun la pelicula siempre parecio ser muy sensible... y esa sensibilidad a mi parecer le dio muchos puntos a favor... te recomiendo la pelicula ya me diras las criticas... son fascinantes las canciones de Edith Piaf saludos

14 de mayo de 2008, 15:06  
Blackrose dijo...

Gracias por pasarte. Interesante blog también el tuyo, y muy bonito, oiga.

Preciosa canción. :D

Un beso

14 de mayo de 2008, 17:06  
DEVA dijo...

Sin duda, una gran película. Cuando un hombre habla así de una mujer, no se puede pedir más, lo malo es que supongo que ya no pasa, al menos no tan seguido!!!!Me ha gustado mucho tu blog. Yo soy primeriza y aún me queda mucho por aprender.
Besos!

14 de mayo de 2008, 18:53  
Javi dijo...

buenas!

Yo vi la película ya hace años y la verdad es que me encanto.
Es una gran película y muy recomendable
abrazos
-javi-

14 de mayo de 2008, 21:13  
Anónimo dijo...

Supongo que esa sería la meta mejor de todas las mujeres... llegar a ser Lili alguna vez.

14 de mayo de 2008, 21:42  
Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
14 de mayo de 2008, 21:44  
Pamela Martinez Martinez dijo...

Blog limado y recauchutado!
Muy bonito, tus textos tambien. Sigue triunfando!
x

14 de mayo de 2008, 23:59  
Estercity dijo...

Me chifla Federico Luppi, me embelesa cuando habla

15 de mayo de 2008, 17:59  
@ngelito dijo...

Que gran película esta. Me encanta el guión y el trabajo de los actores y es que no es para menos. Federico Luppi se sale en esta película, al igual que Mercedes Sampietro.

Ya que hablas de lugares, te recomiendo que veas también "Un lugar en el mundo", buena peli también.

Y otra que me gustó bastante es "Machuca", a ver que te parece.

Saludos.

21 de agosto de 2008, 10:17  
Verònica dijo...

Me acaba de suceder una hermosa ¿coincidencia o causalidad? que prosigo a contarte: recièn vengo de un blog, se llama "elmundonoestabueno" y creo que de ahi fue que segui tu link. Pero bueno el tema es que alli vi la escena de "Lugares comunes" que vos acabàs de transcribir en este post. Asique en esta segunda instancia confirmè que es una delicia y aumentaron mis ganas de ver la peli. Gracias, un abrazo apretado!

7 de octubre de 2008, 3:19  

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License