skip to main | skip to sidebar

Translate this blog:

Inglés

Alma y ciudad...

Mi foto
almayciudad
almayciudad@hotmail.es
Ver todo mi perfil

Audio:

Alma y ciudad's Fan Box

Alma y ciudad on Facebook

Siguen este blog:

Visitas:

Contador

Usuarios en linea:

page counter

Myspace:

Alma y ciudad en AUA:

Archivo del blog

  • ► 2010 (14)
    • ► agosto (1)
    • ► junio (1)
    • ► mayo (2)
    • ► abril (3)
    • ► marzo (3)
    • ► febrero (2)
    • ► enero (2)
  • ► 2009 (46)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (2)
    • ► octubre (1)
    • ► septiembre (4)
    • ► agosto (8)
    • ► julio (3)
    • ► junio (3)
    • ► mayo (7)
    • ► abril (5)
    • ► marzo (4)
    • ► febrero (4)
    • ► enero (3)
  • ▼ 2008 (62)
    • ► diciembre (5)
    • ► noviembre (5)
    • ► octubre (6)
    • ► septiembre (9)
    • ► agosto (8)
    • ► julio (2)
    • ► junio (2)
    • ► mayo (17)
    • ▼ abril (8)
      • La vida que no fue
      • 1978
      • Myspace
      • El ritmo de tus pulsos
      • Quisiera...
      • Constantes vitales
      • Fotogramas
      • Cicatrices
Blogs con EÑE
Alma y ciudad...

La vida que no fue

martes, 29 de abril de 2008

Aprendió demasiado pronto lo que era una despedida, fue la mañana de finales de abril de aquel año en que Madre se marchó. Los niños siempre son poseedores de un mayor conocimiento del que aparentan acerca de las cosas que pasan a su alrededor. Descubrió que estas podían tener diferentes formas, lugares, duración o intensidad.


Padre, seguramente para protegerle, tan solo le había dicho que estaba enferma, y él, desde su mente de niño, al principio interpretó que se trataría de un resfriado, la varicela o cualquier otra enfermedad que le fuera familiar. Pero pasaron los meses y ella no volvía del hospital, y cuando lo hacía era por espacios cortos de tiempo y se intuía que algo no iba bien, hasta aquella mañana maldita. Las noches posteriores alguien contenía un desesperado llanto en la habitación del fondo del pasillo de aquella humilde casa.

Creció fantaseando con que ella no había muerto, que en realidad se escondía en algún rincón de la ciudad, tenía otros hijos, y era feliz. Solo pensaba en el momento de volver a verla, no le preocupaba la idea del abandono encubierto, no existía el rencor, lo único que importaba es que estuviera bien... y viva. Con la erosión de los años y el nacimiento de la inevitable lucidez, esta balsámica ilusión se fue desvaneciendo dejando paso en los días tristes a una nostalgia casi incompatible con la vida de un adolescente. Ya siendo adulto, en soledad y silencio rescataba recuerdos, los pocos que podía tener, y pensaba en Padre, en lo duro que debió ser todo aquello. Le gustaba pensar que desde que se habían separado él no la había olvidado ni un solo día, dibujando en duermevelas la otra vida posible, la vida que no fue, una vida sin carencias, aun siendo consciente de haber sido medianamente feliz, y con la vista puesta en su reflejo entendió que cuando amas de verdad a alguien aprendes que la muerte tan solo es el principio de la inmortalidad.


Publicado por almayciudad en 11:59    

22 alma/s en esta ciudad:

elena relucio dijo...

bonita-triste historia... como siempre.

(¿qué le pasa al mes de abril?)

un saludo

29 de abril de 2008, 13:20  
elena relucio dijo...

yo también tengo asociado a este mes un sentimiento de nostalgia...
(con cierto sabor amargo, quizás)

eso es, como la vida misma, con más momentos tristes que alegres,no?

(otro saludo)

29 de abril de 2008, 15:27  
Lola dijo...

La muerte siempre nos deja como noqueados.

Y siempre hay el recuerdo por ahí vagando...

29 de abril de 2008, 19:09  
Palos.Pal.Puente dijo...

Muy bello tu blog...
Historia y Canción.

Un gusto

29 de abril de 2008, 21:57  
Anónimo dijo...

la muerte es el principio de la inmortalidad ..

cuánta verdad.
el jueves va a ser un año que alguien que quiero mucho es inmortal !
y la verdad que esto me dio bastante ánimo:)
gracias!!

29 de abril de 2008, 22:37  
Ana dijo...

Te dejo un par de citas que vienen al caso...

"Quién le ha robado el mes de abril... cómo pudo sucederle a él..."

La segunda es una frase de un libro que me encantó "El corazón helado" de Almudena Grandes, y dice:

"...el final de un capítulo no es el fin de la historia, y la vida de una mujer admirable no termina con su muerte... "

Porque por mucho que alguien se aleje de nosotros al morir... podremos retenerlo en el recuerdo... y eso es lo más cerca que puede estar alguien de nosotros... en nuestro pensamiento...

29 de abril de 2008, 22:43  
FireFly dijo...

" solo es el principio de la inmortalidad"





No hay mucho por decir. Mi niña interior sostiene mis manos y me mira en silencio, los ojitos le brillan.
Esa retrospectiva que hacemos al recordar, ese mundo paralelo que nace y se hace eterno e indestructible.




Un abrazo a tu niño interior.

29 de abril de 2008, 22:55  
.elena ortiz dijo...

un blog muy bonito :)
gracias por pasarte.
te frecuentaré :)
muac

30 de abril de 2008, 1:10  
Mirta Peces dijo...

pues estuve en gijón, oviedo y comimos un día en luanco.
me encantó. kedó escrito en mi blog.
volví a madrid esta tarde y aún no he tenido tiempo de vacíar la maleta, a ver si mañana con más calma paso por aquí y te leo.
tenemos los mismos gustos casi en todo.
saludos

30 de abril de 2008, 1:13  
Leticia dijo...

hermoso como escribes,
gracias por haber pasado por mi blog.
Saludos,

30 de abril de 2008, 5:16  
Anónimo dijo...

Ay dios.
Menudo nudo que me ha quedado en el estómago después de leer TODOS tus posts...
He entrado por azar en tu blog, pero no sabes qué disparo tan certero al corazón me he encontrado.

30 de abril de 2008, 10:30  
Lola dijo...

Te va a parecer una tontería, pero ahora que he escuchado tu voz, y tu canción...pues que hasta me parecía que estaba escuchando un CD porque tienes calidad.

Espero que las comparaciones no te molesten, y si es así, te pido disculpas, pero he recordado a Diego Martín y a Pedro Andrea después de escucharte. Espero que no te moleste, pues ambos artistas me gustan muchísimo.

Un saludo, y por favor, que no te moleste, no es comparación; son reminiscencias.

Un saludo.

30 de abril de 2008, 10:41  
Eva Galve dijo...

Qué final!
Yo creo que a todos nos pasa. Estamos concienciados de la muerte, por lo menos yo lo estoy. Pero cuando nos toca no llegamos a asimilarlo hasta pasado un tiempo. Siempre nos queda la esperanza de que de un momento a otro aparecerá por la puerta de tu habitación, que te dará un beso de buenas noches, que te arropará por las noches.

Por cierto el mes de abril es un mes muy recurrido en relatos y canciones, lo hablaba en otro blog.

Un saludo

30 de abril de 2008, 11:22  
Atenea dijo...

Un blog con mucha mágia, enhorabuena!!!.
Me pasaré a visitarte.

Un besote

30 de abril de 2008, 12:31  
Mirta Peces dijo...

"...la muerte es sólo el principio de la inmortalidad.." buena frase y buen final, y que cada uno entienda lo que quiera.
Un poco triste,la verdad, pero escrito muy bien.
bravo!
saludos

30 de abril de 2008, 13:50  
Dana dijo...

Y después de tanto abril de despedidas me quedo con la frase final, que encierra la verdad de la inmortalidad contenida en cada recuerdo, en cada neurona, día tras día....
Hermoso blog :)

30 de abril de 2008, 18:51  
pennylanebcn dijo...

"la otra vida posible, la vida que no fue"

Muy hermoso. Gracias

Un saludo

30 de abril de 2008, 20:04  
Den Lille Havfrue... dijo...

Llegué a las 'calles' de esta 'tu ciudad', desde un blog que me llevó a otro y después hasta aquí. Y la verdad... si no te importa, me pasaré de vez en cuando a callejear por esta ciudad, a ver qué me cuenta 'tu alma' :-)

Un saludo

30 de abril de 2008, 20:25  
¿Escritora o escribidora? dijo...

Estas palabras me han tocado...

Cuesta tanto superar una pérdida...

Un saludo

30 de abril de 2008, 20:46  
dany dijo...

guau, mi primira visita aqui y me voy llena que precioso este blog.besos

30 de abril de 2008, 22:35  
Irene dijo...

bellisimos tus post, me siento conmovida. A ver si encuentro esa grabacion con tu voz que dicen por ahí.
besos

1 de mayo de 2008, 0:30  
Verònica dijo...

Magistral el final!!!. Mucha tristeza y una manera de salvarla.
Me gusta ver tus post de abril, es el mes en el que nacì y me gusta mucho solo por el hecho de que un montòn de canciones lo nombran. Besote.

7 de octubre de 2008, 4:47  

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License